Ir directamente a la información del producto
1 de 1

hernandez & Hernandez

OKUN 250 SC

OKUN 250 SC

Precio habitual $58.000 COP
Precio habitual Precio de oferta $58.000 COP
Oferta Agotado
Impuestos incluidos. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

COMPOSICIÓN Y USO

QUINCLORAC 25% p/v. SC »

 Quinclorac: Auxina sintética (ácido-quinolin-carboxílico) perteneciente al grupo químico ácido carboxílico (MoA HRAC group L, WSSA 26). Herbicida sistémico selectivo para aplicar en post-emergencia.

Es absorbido por las raíces de las plántulas, el mesocótilo de las semillas en germinación y en menor medida por las hojas. Se transloca rápidamente por xilema y floema (acropétala y basipétalamente) hacia los puntos de crecimiento.

La absorción aumenta con la temperatura, grado de humedad del aire, luminosidad y acidez del medio. Estimula la actividad de la enzima ACC sintetasa, lo que incrementa la producción de etileno en la planta provocando como respuesta envejecimiento y maduración prematura por la acumulación de CN- obtenido como coproducto en la biosíntesis del etileno. El principal sitio de acción entre el Quinclorac y la enzima se localiza en los brotes de las plantas. 

Inhibe la biosíntesis de la celulosa de la membrana celular. Interfiere en la síntesis de ácidos nucleicos, controlando la síntesis proteica en diferentes etapas, afectando la regulación de ADN durante la formación de ARN. En general, se pierde el control del crecimiento por atrofia o malformación de los haces vasculares. 

La respuesta de la planta es similar a la que tiene con los herbicidas de tipo auxínico de la familia de los ácidos benzoicos y piridinas.

 

Presentado en forma de suspensión concentrada para utilizar en:

Arroz: Control de malezas gramíneas [ Liendre puerco (Echinochloa colona)]; malezas de hoja ancha [ palo de agua (Ludwigia linifolia), sesbania (Sesbania exaltata) ] y ciperáceas [ cortadera (Cyperus esculentus) ]. Dosis: 1.5 L/ha. Recomendaciones de uso: Se recomienda una aplicación en post emergencia de las malezas en activo crecimiento y buenas condiciones de humedad cuando las malezas tengan 1-3 hojas; volumen de mezcla recomendado en aplicación terrestre de 150-200 L/ha. PC: No aplica.

 Preparación de la mezcla:

Efectuar una pre-dilución de la dosis recomendada.

Llene el tanque hasta la mitad de su capacidad con agua.

Agregar la dosis recomendada del producto agitando continuamente y completar el volumen de agua.

Continúe agitando hasta homogeneizar la mezcla.

Realice el triple lavado del envase y agréguelo a la mezcla.

La mezcla se debe aplicar inmediatamente.

 Condicionamientos generales:

Se puede aplicar por vía terrestre y en forma dirigida, utilizándose los equipos convencionales (pulverizadoras manuales, autopropulsadas y/o acopladas a tractor) los cuales deben estar en perfectas condiciones de uso (limpios y calibrados), que permitan que el producto tenga un óptimo desempeño; seguir los métodos de calibración recomendados por el fabricante del equipo a ser utilizado, utilizar boquillas tipo cortina y presión constante para evitar que gotas muy pequeñas sean desplazadas y causen daño al cultivo o plantas no objetivo de control.

Precauciones de uso:

Limpie bien el equipo usado después de aplicar el producto para que no haya daño a cultivos susceptibles que se asperjen después.

Se recomienda hacer una prueba previa de compatibilidad, bajo responsabilidad del usuario, para observar los aspectos físicos de las mezclas y sus reacciones sobre las plantas tratadas en los días siguientes a la aplicación.

 Manejo de resistencias:

Aplicar dentro de un programa de rotación de herbicidas de diferentes mecanismos de acción, recomendado por el Comité de Prevención de Resistencia a Herbicidas - HRAC.

 Toxicología: Cat.tox.: II. Moderadamente peligroso / Amarillo. 

Periodo de reentrada: 0 horas.

 Formato: 1 L, 4 L, 200 L.

Ver todos los detalles